¿A QUE NOS DEDICAMOS?
UNIDAD VERIFICADORA
IET Impulsora Electrotérmica, S.A. de C.V.
¿Qué es una unidad verificadora de calderas y recipientes sujetos a presión?
Personas físicas o morales que realizan actos de verificación, entendiéndose como la constatación ocular o
comprobación mediante muestreo, medición, pruebas de laboratorio o examen de documentos que realizan para
evaluar la conformidad*, en un momento determinado. (Definición tomada de la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización).
*(Con regulaciones NOM o con normas NMX).
Lineamientos Generales de Trabajo
Se realizan revisiones de planos, memorias de cálculo,
inspección documental y física del recipiente la cual
apoyamos con diversas pruebas de funcionamiento.
Nuestros Servicios como UNIDAD VERIFICADORA
SERVICIOS DE VERIFICACIÓN
IET Impulsora Electrotérmica, S.A. de C.V., al ser Unidad de Verificación (Organismo de Inspección Privado) acata los
lineamientos y requerimientos establecidos en la NORMA NMX-EC-17020-IMNC-2000 como Unidad de Verificación tipo
“C” con cobertura en todo el territorio nacional.
Nuestra empresa oferta de manera principal el servicio de VERIFICACIÓN. Evaluación de la conformidad de Sistemas,
Instalaciones y Equipos con respecto a los requerimientos de las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas,
Normas Internacionales, Normas de Referencia y Códigos en los que nuestra empresa se encuentre acreditada.
Este servicio es efectuado por personal contratado por IET, acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación,
A.C. y aprobado por la dependencia que regula la normativa a evaluar.
Es constatar que las instalaciones cumplan con las condiciones de seguridad y cuenten con los dispositivos
establecidos en la NOM-020-STPS-2011, emitiendo el dictamen correspondiente.
La revisión de planos de instalación y memoria de cálculo comprende:
•Revisión de planos de fabricación y comparación con el equipo a la vista.
•Revisión del plano de localización del RSP.
•Criterios de cálculos de superficie expuesta a presión y superficie de calefacción, presión interna cuerpo,
presión interna tapas, presión externa de hogares, diámetros y desfogue de válvulas de seguridad, cálculo de la
presión que será la prueba hidrostática o hidrostática-neumática con referencia a códigos.
En la verificación de instalaciones se corrobora, toma calca o en su caso fotografía de la placa de identificación del
fabricante original del RSP y/o caldera y de la estampa ASME si cuenta con ella. Se comparan espesores medidos con
los espesores indicados en planos. Se revisan bases de sustentación, nivelación de equipos, tableros eléctricos
principales y derivados, drenajes, tuberías aisladas térmicamente, anclaje de tuberías, protecciones de motores
eléctricos, espacios de acceso y tránsito, medimos la separación entre equipos, revisamos la indicación de sentidos
de flujos en tuberías, niveles de ruido, iluminación y temperatura ambiente.
Cuando existen deficiencias en las condiciones de trabajo del equipo generamos un documento llamado “Reporte de
NO CONFORMIDAD” en el que se indica por escrito al usuario las irregularidades, encontradas en las instalaciones
tanto en planos como en memoria de cálculo, que en su caso existan, a fin de que dichas deficiencias sean
corregidas en un plazo de 30 días a partir de la fecha de emisión del reporte, este documento está fundamentado en
base a la NOM-020-STPS-2011, norma aplicable, código o documento técnico de reconocimiento nacional o
internacional.
Dicho documento es entregado al Representante de la Empresa (Jefe del área de mantenimiento, Jefe de Seguridad,
etc.)
Después de que el usuario cumple con todas las NO CONFORMIDADES y se revise físicamente lo anterior, expedimos
el dictamen favorable para su presentación ante la STPS a fin de obtener en cinco días como máximo, su registro
definitivo de instalación que tendrá una vigencia de cinco años cuando el equipo es usado y diez años cuando el
equipo es nuevo.
Al finalizar la verificación de los RSP o calderas y cualquiera que sea el resultado, expedimos reporte final
conteniendo el resumen de todos los formatos o actas levantadas en el transcurso de la verificación.
SERVICIOS DE INGENIERIA.
Dentro de nuestros servicios diferentes a la Verificación
IET tiene considerados:
•La compra-venta de equipos industriales
•Pruebas a equipos e instalaciones
•Peritajes de siniestros
•Estudios de riesgo
•Reingeniería
•Capacitación de personal operativo y administrativo
•Consultoría en Sistemas de Calidad, Seguridad y Ambiental.
Estos servicios son integrados por personal de IET, quien es el responsable de la gestión, ejecución y el control del
proyecto y principalmente desarrollados por el personal calificado propio o subcontratado.
Pregunte por nuestros servicios, podemos orientarle y ofrecerle soluciones integrales a sus necesidades.
BENEFICIOS AL OBTENER DICTAMEN A TRAVES DE UVSTPS-001
• Obtiene a precio razonable, con profesionalismo, rapidez y en
mucho menos tiempo su dictamen, que en el sistema tradicional
a través de la STPS y consecuentemente obtiene sus permisos
de funcionamiento en forma breve y definitiva (sin carácter
provisional). ACLARAMOS QUE NUESTRA UNIDAD
VERIFICADORA NO REALIZA NINGUN TIPO DE TRAMITE
ADMINISTRATIVO ANTE LA STPS.
• Nuestros procedimientos de calidad están bien definidos
revisados y autorizados tanto por la STPS como por “ema”.
• El servicio de verificación se adapta a las necesidades de los
usuarios, para no interrumpir sus programas de producción y sin
afectar sus procesos industriales.
• Proporcionamos orientación técnica con señalamientos sobre la aplicación de otras normas vinculadas con
calderas y recipientes sujetos a presión.
• Podemos coordinarnos con sus programas de mantenimiento para llevar a cabo paralelamente la verificación.
• Podemos verificar los equipos durante y al término del montaje, antes de entrar a los procesos productivos,
evitando eventualmente pruebas alternativas futuras que son muy costosas.